top of page
Buscar
  • Foto del escritorSeryoga

¿Que son los bandhas?

En nuestras clases solemos mencionar y sugerir la conciencia de los Bandhas, pero es cierto que no suele haber tiempo para explicarlos en profundidad. Por eso queremos aprovechar éste blog para darles el protagonismo que merecen.



Bandha se suele traducir como sello o candado, son una serie de ajustes y "contracciones" musculares de zonas específicas del cuerpo que actúan como cerraduras, proporcionando fuerza física y control muscular, además de una buena sujeción de la columna vertebral desde el núcleo del cuerpo, por lo que nos ayuda a estabilizar y sostener las Asanas (posturas) con más facilidad. 

Aunque los bandhas se ejecutan físicamente, tienen efectos sutiles, ya que éstas "cerraduras" acumulan y distribuyen el Prana (energía) por todo el cuerpo.


El trabajo con los Bandhas, se suele utilizar en tipos de Yoga más dinámicos como el Ashtanga o el Vinyasa Yoga.


Los bandhas principales son:

JALANDHARA BANDHA. Del sánscrito, "Jalan" que significa red y "Dhara", flujo o caudal. Éste Bandha involucra y tonifica los músculos del cuello. Para aplicarlo debes alargar el cuello, proyectando la coronilla hacia arriba y llevar la barbilla ligeramente hacia atrás y hacia abajo.

UDDIYANA BANDHA. Significa levantarse o volar hacia arriba. Es el cierre o retracción del abdomen que nos sirve para estabilizar el núcleo en las Asanas. Para aplicarlo el ombligo se proyecta hacia la columna y hacia arriba.

Contaros como curiosidad, que los conocidos abdominales hipopresivos,  están inspirados en el trabajo de Uddiyana Bandha. 

MULA BANDHA. "MULA" significa raíz. Se logra recogiendo y elevando hacia dentro y hacia arriba el perineo con suavidad. No se debe generar una contracción excesiva del suelo pélvico, es más bien una acción sutil.

Aplicando estos tres Bandhas juntos, conseguimos MAHA BANDHA, la gran cerradura, el gran circuito energético. 

El trabajo con los Bandhas, se suele utilizar en tipos de Yoga más dinámicos como el Ashtanga o el Vinyasa Yoga. En estos linajes, se mantienen Mula y Uddiyana Bandha durante toda la práctica, en cambio Jalandhara Bandha, se activa sutilmente con la respiración Ujjayi. 

Incorporar la conciencia de Bandhas, te ayudará a sostener una práctica segura, ya que te aportarán estabilidad, fuerza y a la vez ligereza.

¿Conocías los Bandhas? ¿los utilizas en tu práctica? 

Esperamos vuestros comentarios.

Namaste.

Irene.

145 visualizaciones4 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Prana Vâyu

bottom of page